Archivo Municipal de Burgos
  • Español
  • Inglés
Acceso
Aplicación de Archivo
Búsqueda simple
Búsqueda avanzada
  • Acceso web Archivo
  • Acceso catálogo Biblioteca Auxiliar
» Inicio » Listado de búsqueda
Reg. 1 / 12 de 13

Tipo de documento

  • » (13) Sin especificar

Fondo

  • » (13) Fondo Municipal

Fecha

  • » (13) 1421 - 1445
Abastos Confesión Herencia Monasterio de San Juan de Burgos Obispo de Segovia cid
Orden: relevancia alfabético más reciente más visitas Orden descendente
Seleccione registros... Imprimir listado completo Imprimir lista Imprimir documentos Limpiar lista RSS
Listado Mosaico
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Documentación del Monasterio de San Juan e Iglesia de San Lesmes. Libro memorial de las heredades, viñas, tierras, huertas y molinos que el Monasterio de San Juan tiene acensados, dados a vita y reparación y renta y otros que labra la Casa. [ Libro antiguo de apeos de la hacienda de este MOnasterio de San Juan desde el año 1426 hasta el año 1519 ]. Cuaderno de valores y pertenencias del Monasterio de San Juan, para la declaración del subsidio y excusado y otros documentos sobre este asunto (1497). Bulas y sínodos del Monasterio de San Juan (1700 a 1799). Diezmos de San Lesmes, demandados por el Monasterio de San Juan a los tenientes de cura (1815). Libramientos del subsidio y excusado pertenecientes al Monasterio de San Juan (1700 a 1899). Providencias del abad del Monasterio de San Juan a los curas y beneficiados de San Lesmes, obligándoles a evitar los abusos en limosnas y refrescos (19 de enero de 1798).

Documentación del Monasterio de San Juan e Iglesia de San Lesmes. Libro memorial de las heredades, viñas, tierras, huertas y molinos que el Monasterio de San Juan tiene acensados, dados a vita y reparación y renta y otros que labra la Casa. [ Libro antiguo de apeos de la hacienda de este MOnasterio de San Juan desde el año 1426 hasta el año 1519 ]. Cuaderno de valores y pertenencias del Monasterio de San Juan, para la declaración del subsidio y excusado y otros documentos sobre este asunto (1497). Bulas y sínodos del Monasterio de San Juan (1700 a 1799). Diezmos de San Lesmes, demandados por el Monasterio de San Juan a los tenientes de cura (1815). Libramientos del subsidio y excusado pertenecientes al Monasterio de San Juan (1700 a 1899). Providencias del abad del Monasterio de San Juan a los curas y beneficiados de San Lesmes, obligándoles a evitar los abusos en limosnas y refrescos (19 de enero de 1798).

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1426 Signatura C1 - 8-9
467
Documentación del Monasterio de San Juan.

Documentación del Monasterio de San Juan.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1427 Signatura C3 - 7-1
469
Documentación del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Bula de Martino V, abad de Cardeña, sobre la conveniencia de que el Monasterio de San Pedro de Arlanza ceda al Monasterio de San Vicente de Pampliega a Alvar García de Santa María, cronista de los Reyes Católicos (1428).

Documentación del Monasterio de San Pedro de Arlanza. Bula de Martino V, abad de Cardeña, sobre la conveniencia de que el Monasterio de San Pedro de Arlanza ceda al Monasterio de San Vicente de Pampliega a Alvar García de Santa María, cronista de los Reyes Católicos (1428).

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1428 Signatura C3 - 4-12 - 1
654
Asuntos de Cortes en relación a que no entren ganados en los prados de Villaldemiro y la posibilidad de continuar pescando en el río Arlanzón.

Asuntos de Cortes en relación a que no entren ganados en los prados de Villaldemiro y la posibilidad de continuar pescando en el río Arlanzón.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1434 Signatura C2 - 10-16 - 3
421
Asuntos del lugar de Torrepadierne, su jurisdicción y fortaleza.

Asuntos del lugar de Torrepadierne, su jurisdicción y fortaleza.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1434 Signatura C2 - 8-16 - 14
464
Revocación de ciertas penas y censuras que por el abad de Casa Dei se habían impuesto contra el prior y los monjes del Monasterio según el Concilio de Basilea. La revocación es gracias a los embajadores españoles que asistieron al Concilio de Basilea.

Revocación de ciertas penas y censuras que por el abad de Casa Dei se habían impuesto contra el prior y los monjes del Monasterio según el Concilio de Basilea. La revocación es gracias a los embajadores españoles que asistieron al Concilio de Basilea.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1437 Signatura C1 - 7-27 - 17
487
Escritura de venta a favor del Monasterio de San Juan de Diego López de Vallejo, de dos tierras junto a Capiscol y Gamonal que el Maestre García le había vendido en 1438. Venta de una heredad del testamento de Leonor Gonzalez al Monasterio de San Juan en el término de Gamonal. Alfonso Díaz vende al Monasterio de San Juan una tierra en Gamonal. Rodrigo de Frías y su mujer venden al Monasterio una tierra en Gamonal.

Escritura de venta a favor del Monasterio de San Juan de Diego López de Vallejo, de dos tierras junto a Capiscol y Gamonal que el Maestre García le había vendido en 1438. Venta de una heredad del testamento de Leonor Gonzalez al Monasterio de San Juan en el término de Gamonal. Alfonso Díaz vende al Monasterio de San Juan una tierra en Gamonal. Rodrigo de Frías y su mujer venden al Monasterio una tierra en Gamonal.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 08/01/1438 Signatura C1 - 7-27 - 12
562
Poder otorgado por los monjes del monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos), a favor de Gonzalo de Yanguas y de Juan Ortíz de Agüero, criados de Alvar García de Santa María, para que puedan obrar los mil maravedís que tienen salvados en la renta del vino  de las alcabalas de la villa de Covarrubias. Ante Diego González de Medina, escribano público.

Poder otorgado por los monjes del monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos), a favor de Gonzalo de Yanguas y de Juan Ortíz de Agüero, criados de Alvar García de Santa María, para que puedan obrar los mil maravedís que tienen salvados en la renta del vino de las alcabalas de la villa de Covarrubias. Ante Diego González de Medina, escribano público.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 13/05/1439 Signatura C3 - 4-12 - 3
640
Testamento otorgado por el bachiller Pedro Velázquez, por el que al Monasterio de San Juan de Burgos quinientos florines de oro.

Testamento otorgado por el bachiller Pedro Velázquez, por el que al Monasterio de San Juan de Burgos quinientos florines de oro.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1440 Signatura C3 - 1-17 - 11
497
Inventario y partición de los bienes de Diego García de Santa María, entre su mujer Constanza Martínez y el Monasterio de San Juan.

Inventario y partición de los bienes de Diego García de Santa María, entre su mujer Constanza Martínez y el Monasterio de San Juan.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1441 Signatura C2 - 5-8 - 2
532
Documentación referente al Monasterio de San Juan. Eminas, martiniegas y yantares que posee el Monasterio de San Juan (1649 a 1700). Escrituras de compra venta pertenecientes a Inés de Peraza, mujer de Diego de Herrera (1474 a 1478). Cartas de obligación y provisiones reales a favor de Luis de Herrera (1476 a 1477). Ventas a favor del Monasterio de San Juan y otros asuntos sobre dicho monasterio (1500 a 1599). Testimonio de los lugares en los que están situados los 6.000 mrvds. de moneda vieja, que vendió Fadrique Manrique de Lara y memoria de los lugares que deben pagarlos al Monasterio de San Juan, por venta realizada por dicho señor (1512). Privilegio de los Reyes Católicos a favor del Monasterio de San Juan de las eminas, martiniegas y otros derechos, que en varios lugares de Castilla heredó el Monasterio de San Juan de Luis de Herrera (1480).

Documentación referente al Monasterio de San Juan. Eminas, martiniegas y yantares que posee el Monasterio de San Juan (1649 a 1700). Escrituras de compra venta pertenecientes a Inés de Peraza, mujer de Diego de Herrera (1474 a 1478). Cartas de obligación y provisiones reales a favor de Luis de Herrera (1476 a 1477). Ventas a favor del Monasterio de San Juan y otros asuntos sobre dicho monasterio (1500 a 1599). Testimonio de los lugares en los que están situados los 6.000 mrvds. de moneda vieja, que vendió Fadrique Manrique de Lara y memoria de los lugares que deben pagarlos al Monasterio de San Juan, por venta realizada por dicho señor (1512). Privilegio de los Reyes Católicos a favor del Monasterio de San Juan de las eminas, martiniegas y otros derechos, que en varios lugares de Castilla heredó el Monasterio de San Juan de Luis de Herrera (1480).

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 01/01/1441 Signatura C1 - 7-24
1325
Juan González de Medina y Fernando González, escribanos, con sus respectivas esposas,  como herederos de los bienes de los esposos Juan y Mencía Rodríguez, venden al monasterio de San Juan una huerta con sus árboles, parral, casas y sauces, cerca del mismo, por 28.000 maravedís y el compromiso de asumir un censo que el propio cenobio tenía y de atender otro de seis reales al año de la cofradía de Santa María de Gamonal.

Juan González de Medina y Fernando González, escribanos, con sus respectivas esposas, como herederos de los bienes de los esposos Juan y Mencía Rodríguez, venden al monasterio de San Juan una huerta con sus árboles, parral, casas y sauces, cerca del mismo, por 28.000 maravedís y el compromiso de asumir un censo que el propio cenobio tenía y de atender otro de seis reales al año de la cofradía de Santa María de Gamonal.

Fondo Fondo Municipal
Fecha. 09/03/1443 Signatura C1 - 7-17 - 16
883
  • 1
  • 2
  • Siguiente
Última actualización: 21/01/2021 - 294601 registros indexados
mediaSearch - baratz